martes, 19 de enero de 2010

2001, una odisea del espacio


Cuando Stanley Kubrick decidió llevar al cine "El centinela" de Arthur C. Clarke para hacer su obra maestra de la ciencia-ficción, nadie se esperaba, a pesar de las evidencias en contra (estamos hablando de Kubrick), una película tan críptica, tan filosófica; una experiencia visual, musical y artística tan profunda y perturbadora (esa es la palabra) que pocos se resisten a su influjo. En palabras del propio Kubrick: "quise hacer una película que provoque en el espectador la misma sensación que al escuchar una hermosa pieza musical".

La película aborda no un tema sino el tema: la evolución humana, la vida extraterrestre, el Universo, Dios... y lo hace de una forma que no puedo describir de otra manera que no sea "embriagadora".

Hablar de la mejor película de ciencia-ficción de la historia (junto a Blade Runner) es de nuevo un esfuerzo inservible y os invito a verla a todos, y a los que no lo hayan hecho, !no perdáis mas el tiempo!


Después de verla podéis pinchad este enlace y pensar...

http://es.kubrick2001.com/ ("2001" explicada)


"Sois libres de especular acerca del sentido filosófico y alegórico de 2001"
Stanley Kubrick

1 comentario:

vinti dijo...

Es una de las 5 mejores películas de ciencia ficción de todos los tiempos que he visto, sino es la mejor.
Metropolis, Blade Runner, 2001:Odisea en el espacio, Matrix, Gattaca,....
Explicar esta película es complicadísimo. Algún día me atreveré... Gracias. ¡Un saludo y buen blog!