
¿Como es posible qué se diga que "Espartaco" pertenece a la filmografía menor de Kubrick? Primero, Kubrick no tiene una filmografía menor; y segundo, "Espartaco" es el perfecto ejemplo de cómo rodar una buena película de aventuras. El hecho de que Kubrick despreciara esta película solamente se debe a que su ego no pudo soportar el hecho de que la película fue más de Kirk Douglas que suya.
El éxito estaba asegurado desde el principio, Kirk Douglas se encargó de todo. Él fue quien produjo la película y convenció a todas las partes. A Lawrence Olivier, a Charles Laughton, a su amigo Tony Curtis, a Kubrick (los productores asociados querían al más que consagrado Anthony Mann) y al guionista perseguido por el McCartismo Dalton Trumbo. Aquí es donde realmente Kirk Douglas fue valiente ya que se empeñó, en contra de todos, en que Dalton Trumbo firmara el guión (cosa que nunca hacía-de hecho es de los pocos que ha ganado un oscar al mejor guión con seudónimo-).
A pesar de esto la película fue un rotundo de éxito de crítica y público (con semejantes mimbres es normal) y está, yo creo, un escalón por encima de sus homólogas (Ben-Hur, Quo Vadis, La caída del imperio romano, Los diez Mandamientos...) por reparto, dirección, diálogos, mensaje y un guión magnífico. El duelo interpretativo entre Sir Lawrence Olivier y Sir Charles Laughton es sencillamente inolvidable, de lo mejor de la historia del cine.
Aquí he encontrado un minidocumental que explica como Kirk Douglas montó todo el tinglado. Disfrutad de él y por supuesto, si alguien todavía no lo ha hecho, de la película.
Espartaco: 50 películas que deberías ver antes de morir
Yo soy Espartaco
No hay comentarios:
Publicar un comentario