
La última película que he visto es una comedia romántica llamada "500 días juntos". Nunca entendí ese nombre: generalmente el romanticismo es de todo menos cómico. Tampoco soy muy amigo de las etiquetas, de clasificar las películas, de decir si es de tal género, si es mejor, peor o si es más o menos comercial. Una película, como cualquier otra cosa, puede decir cosas muy diferentes según la persona que la vea, el momento, estado de ánimo...y eso en realidad es lo bueno de la música, el cine y el arte en general. Para que os hagáis una idea, las mejores críticas que he leído dicen que es la mejor película independiente del año y las peores hablan de enésimo drama sensiblón.
Me la recomendó mi hermano Mario y os diré desde mi punto de vista (igual que el suyo seguro)que la cinta goza de una refrescante originalidad y trata el tema de las relaciones de pareja con una realidad e ironía que a veces asusta. Las buenas películas son las que logran hacer sentir en poco tiempo sentimientos contradictorios y en ésta se pasa de la crueldad a la esperanza, de la ironía a la ingenuidad y viceversa en muy poco tiempo. Tan pronto te arranca una ingenua sonrisa como después te hace caer de bruces al profundo pozo de la más cruda realidad. Ese sentimiento que muchos hemos tenido. Si hombre sí, ese en el que te depiertas y tu mundo deja de tener sentido, ese en el descubres que todo lo que creías es mentira y sientes un vacío tan grande que no se puede describir. El que ha tenido un desengaño sabe de lo que hablo. Me estoy desviando...
La historia se centra en un tal Tom, treintañero, Peter Pan, soñador, romántico, al que le gustan los Smiths, Joy Division y el pop británico neoromántico en general. ¿Os suena? jajajaja... Pues bien este chico conoce a la dulce Summer y hasta aquí puedo leer...
También oí que la película quiere ser tan "indie" a la fuerza (me río una vez más de las etiquetas) que al final resulta artificial; pero yo os digo que os libréis de los tópicos y la veáis. Lo cierto es que la historia es tan real, tan cercana, implacable y humana a la vez, y te hace sentir tan identificado que hay que ser muy de piedra para que no te diga nada. Y aunque el tema de la generación de treintañeros neuróticos pseudointelectuales ya está muy tratado, la película es una digna heredera de "Reality Bites" o "Antes de que amanezca". La banda sonora es deliciosa: The Smiths, Belle and Sebastian, Pixies...y se hacen guiños muy acertados al cine clásico (Bergmann, El graduado...). La protagonista es la increíble y dulce Zooey Deschanel (ya la visteis en "El incidente") y está realmente estupenda en el papel. Desde "Historias de Filadelfia" o "Eva al desnudo" no había encontrado un retrato tan fidedigno del sexo femenino ¿verdad Nacho?. Me estoy cubriendo de gloria, juro que no soy Galano. Un consejo para Mario: La chica de la peli no existe, es una alucinación nuestra querido hermano (admitirlo es como admitir que el amor es verdad) o sí existe? ¿y tú de que lado estás?
Mirad el trailer que como no podía ser de otro modo está aderezado con el eterno himno "Boys don't cry" de The Cure y recordad: esto no es una historia de amor, simplemente es una historia de chico conoce chica...
Me la recomendó mi hermano Mario y os diré desde mi punto de vista (igual que el suyo seguro)que la cinta goza de una refrescante originalidad y trata el tema de las relaciones de pareja con una realidad e ironía que a veces asusta. Las buenas películas son las que logran hacer sentir en poco tiempo sentimientos contradictorios y en ésta se pasa de la crueldad a la esperanza, de la ironía a la ingenuidad y viceversa en muy poco tiempo. Tan pronto te arranca una ingenua sonrisa como después te hace caer de bruces al profundo pozo de la más cruda realidad. Ese sentimiento que muchos hemos tenido. Si hombre sí, ese en el que te depiertas y tu mundo deja de tener sentido, ese en el descubres que todo lo que creías es mentira y sientes un vacío tan grande que no se puede describir. El que ha tenido un desengaño sabe de lo que hablo. Me estoy desviando...
La historia se centra en un tal Tom, treintañero, Peter Pan, soñador, romántico, al que le gustan los Smiths, Joy Division y el pop británico neoromántico en general. ¿Os suena? jajajaja... Pues bien este chico conoce a la dulce Summer y hasta aquí puedo leer...
También oí que la película quiere ser tan "indie" a la fuerza (me río una vez más de las etiquetas) que al final resulta artificial; pero yo os digo que os libréis de los tópicos y la veáis. Lo cierto es que la historia es tan real, tan cercana, implacable y humana a la vez, y te hace sentir tan identificado que hay que ser muy de piedra para que no te diga nada. Y aunque el tema de la generación de treintañeros neuróticos pseudointelectuales ya está muy tratado, la película es una digna heredera de "Reality Bites" o "Antes de que amanezca". La banda sonora es deliciosa: The Smiths, Belle and Sebastian, Pixies...y se hacen guiños muy acertados al cine clásico (Bergmann, El graduado...). La protagonista es la increíble y dulce Zooey Deschanel (ya la visteis en "El incidente") y está realmente estupenda en el papel. Desde "Historias de Filadelfia" o "Eva al desnudo" no había encontrado un retrato tan fidedigno del sexo femenino ¿verdad Nacho?. Me estoy cubriendo de gloria, juro que no soy Galano. Un consejo para Mario: La chica de la peli no existe, es una alucinación nuestra querido hermano (admitirlo es como admitir que el amor es verdad) o sí existe? ¿y tú de que lado estás?
Mirad el trailer que como no podía ser de otro modo está aderezado con el eterno himno "Boys don't cry" de The Cure y recordad: esto no es una historia de amor, simplemente es una historia de chico conoce chica...
1 comentario:
Que si hermano, que si, que seguro que hay alguna chica asi esperando..., debe de haberla por dios!!!!
Tan popi ella, con esa forma de mirar, esas cosas que hacia en la pelicula, es que está para comersela ayyyyyyyyyy!!!!!!
Te dije que te iba a gustar esta peli, no es la típica historia de amor, es como tu bien dices una histora de chico conoce a chica simple y llanamente..., lo malo es que a nosotos ni siquiera nos ha pasado eso..
En fin...
Publicar un comentario